El Nuevo Parche De Indiana Jones Y El Gran Circulo Soluciona Los Errores Mas Graves Del Dlc La Orden De Los Gigantes

El nuevo parche de Indiana Jones y el Gran Círculo soluciona los errores más graves del DLC La Orden de los Gigantes

Lo más destacado:

  • Nuevo parche corrige fallos críticos en el DLC La Orden de los Gigantes, como puzles sin respuesta y marcadores desaparecidos en zonas clave como la Tumba de Gibborim.
  • Optimiza el sistema de guía en Roma y soluciona errores gráficos con RTX Hair en tarjetas NVIDIA RTX 5000, mejorando la fluidez visual en PC.
  • Desigualdad en la experiencia por lanzamientos escalonados: jugadores de PlayStation 5 reciben el DLC meses después que Xbox y PC, lo que retrasó la detección de bugs.

El último parche de Indiana Jones y el Gran Círculo llegó esta semana con correcciones que abordan algunos de los problemas más persistentes reportados por los jugadores desde el lanzamiento del DLC La Orden de los Gigantes. MachineGames, el estudio detrás del título, ha centrado esta Actualización 5 en pulir aspectos concretos de la progresión, especialmente en secciones como el Santuario del Gladiador y la Tumba de Gibborim, donde ciertos puzles y marcadores impedían avanzar con normalidad. No es la primera vez que un contenido adicional de este tipo requiere ajustes posteriores, pero en este caso, las quejas se acumulaban en foros y redes desde su estreno a principios de septiembre.

Junto a los arreglos en la jugabilidad, el parche incluye mejoras en el sistema de guía de Roma, un elemento clave para quienes exploran el nivel del Vaticano en busca de coleccionables. Hasta ahora, algunos jugadores señalaban que las indicaciones eran confusas o directamente inexactas, lo que dificultaba completar ciertas misiones secundarias. También se ha solucionado un fallo específico con la configuración RTX Hair en las tarjetas GeForce RTX 5000, un problema que afectaba a la representación visual del cabello en tiempo real, así como errores menores de texto que desentonaban con el resto de la interfaz.

Los problemas técnicos tras el DLC de septiembre

El DLC La Orden de los Gigantes introdujo un nuevo arco narrativo, pero su recepción se vio empañada por bugs que interrumpían la experiencia. Algunos jugadores informaron de que, en la Tumba de Gibborim, los marcadores de objetivo desaparecían sin explicación, dejando a Indy varado en zonas sin salida aparente. Otros mencionaban puzles que no registraban las soluciones correctas, obligando a reiniciar la partida desde el último punto de guardado. MachineGames no ha detallado cuántos informes recibieron, pero las notas del parche dejan claro que estos eran los puntos críticos a resolver.

Más allá de los fallos de progresión, la actualización también ajusta el rendimiento en PC, donde la opción RTX Hair —una función que aprovecha el trazado de rayos para simular el cabello de los personajes— generaba artefactos gráficos en las tarjetas de la serie RTX 5000. Aunque no era un error que afectara a la jugabilidad, sí restaba inmersión en escenas cinemáticas o durante diálogos. Los cambios en los textos, por su parte, parecen menores: correcciones de tipografía y coherencia en las descripciones de objetos, algo habitual en parches de este calibre pero que suma a la pulcritud del producto final.

Notas completas del parche

Corrección de errores

  • Se solucionó un problema que impedía la colocación correcta de las tuberías en el rompecabezas del Santuario del Gladiador después de reiniciar los puntos de control.
  • El marcador de oportunidad fotográfica para la foto “Gladiador sin cabeza” ahora desaparece correctamente una vez que se toma la foto.
  • Marcadores de orientación mejorados al utilizar la Guía de Roma, que ahora también resalta fotos y notas no obtenidas en el nivel del Vaticano.
  • Se agregó un ícono de «Puerta» en el «Modo rebajado» de la Guía de Roma para dirigir a los jugadores de regreso al Vaticano cuando sostienen el Diario.
  • Marcadores de guía mejorados que conducen a la Tumba de Gibborim al salir del Santuario del Gladiador durante “Encuentra la última pieza del cilindro”.
  • Se solucionó un bloqueo al cambiar la configuración de calidad del cabello RTX en las GPU GeForce RTX 5000.
  • Se corrigió un error tipográfico en la pantalla de resumen de viajes.

El contexto de un juego con múltiples plataformas

Indiana Jones y el Gran Círculo llegó primero a Windows y Xbox Series X|S en diciembre de 2024, con una versión para PlayStation 5 que se retrasó hasta abril de 2025. La versión para Nintendo Switch 2, anunciada pero sin fecha concreta, está prevista para 2026, lo que convierte a este título en uno de los pocos que abarcará cuatro plataformas distintas en menos de dos años. Esta fragmentación en los lanzamientos ha generado cierta desigualdad en la experiencia: mientras los usuarios de Xbox y PC ya acumulan meses con el juego base y su DLC, los de PlayStation acaban de recibir el contenido adicional, lo que podría explicar por qué algunos fallos no se detectaron antes.

El estudio sueco, conocido por su trabajo en la saga Wolfenstein, asumió el desarrollo de este proyecto con la presión añadida de manejar una licencia tan icónica como la de Indiana Jones. La apuesta por mezclar perspectivas en primera y tercera persona, junto a mecánicas de sigilo y combate con el látigo, fue bien recibida en su momento, pero también puso de manifiesto los desafíos técnicos de un juego que ambicionaba ser tanto un homenaje al cine como una aventura moderna. Que MachineGames siga publicando parches con este nivel de detalle —sin anunciar aún cuándo llegará el próximo— sugiere que el soporte postlanzamiento no será breve.

Mientras tanto, los jugadores en PC que hayan actualizado sus controladores de NVIDIA a las versiones más recientes notarán que el problema con RTX Hair ya no aparece, siempre que usen las configuraciones recomendadas. En consolas, los cambios son menos visibles, pero la estabilidad general ha mejorado, según los primeros comentarios en redes. Queda por ver si estas correcciones bastan para que el DLC gane el reconocimiento que, por su diseño, parecía merecer desde el principio.

Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Subscribete
Notificarme
2 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Asier Amezketa

La noticia contiene un error, el DLC se desarrolla integramente en Roma, por lo tanto, esto no es correcto:

«El DLC La Orden de los Gigantes introdujo un nuevo arco narrativo ambientado en localizaciones como el Himalaya y Sukhothai.»

Última hora: