DUCKSIDE es un juego de supervivencia multijugador desarrollado por tinyBuild Riga que toma los elementos fundamentales de títulos como DayZ y Rust, pero con un giro completamente inesperado: eres un pato armado hasta las plumas. Este peculiar concepto no necesita justificación narrativa elaborada; simplemente se nos presenta un mundo donde los patos se han cansado de ser cazados y han decidido empuñar armas para luchar por su libertad.
El juego nos sumerge en un archipiélago hostil y persistente donde hasta 50 jugadores-pato compiten por recursos, territorio y supervivencia. La premisa puede sonar absurda, pero DUCKSIDE logra equilibrar perfectamente su naturaleza humorística con mecánicas de supervivencia genuinamente desafiantes y profundas.
La ambientación combina elementos post-apocalípticos con un tono ligero y divertido que hace que incluso las situaciones más tensas mantengan cierto aire de comedia. Los patos pueden usar sombreros temáticos, desde gorras de pirata hasta cascos militares, añadiendo personalidad a cada encuentro. La ausencia de una narrativa compleja es en realidad una fortaleza, permitiendo que los jugadores creen sus propias historias emergentes a través de la interacción con otros patos y el entorno.
El mundo está poblado tanto por otros patos como por NPCs humanos hostiles distribuidos por diversas estructuras y monumentos, creando un ecosistema donde la supervivencia depende tanto del combate PvP como PvE. Esta dualidad de amenazas mantiene la tensión constante mientras exploras los diversos biomas del archipiélago.
Apartado Técnico
DUCKSIDE está construido sobre Unreal Engine 5, lo que le permite ofrecer una experiencia visual colorida y atractiva que contrasta deliberadamente con el tono más serio de otros juegos de supervivencia. Los gráficos presentan un estilo artístico limpio que prioriza la funcionalidad y la claridad visual durante los combates frenéticos. Los requisitos mínimos del sistema incluyen un Intel i5-4570 o AMD Ryzen 3 3200G, 8GB de RAM, GTX 960 con 2GB de VRAM y 25GB de espacio libre en disco, mientras que las especificaciones recomendadas sugieren un Intel i5 o AMD Ryzen 5, 16GB de RAM y una GTX 1060 o RX 580 con 3GB de VRAM. Estos requisitos son razonables y permiten que una amplia gama de configuraciones puedan ejecutar el juego satisfactoriamente.
El rendimiento técnico es generalmente estable, aunque algunos jugadores han reportado problemas ocasionales de conectividad con los servidores y algunos elementos gráficos que atraviesan el aire durante el vuelo. Los desarrolladores liberan actualizaciones regulares que abordan estos problemas, demostrando un compromiso activo con la optimización técnica. Tampoco intenta revolucionar nada, visualmente cumple y poco más, algún que otro tironcillo de frames o tarda en cargar la partida, algo que creo que es fácilmente subsanable con un parchecito.
El juego presenta múltiples biomas diferenciados, desde desiertos ardientes hasta laderas nevadas, cada uno con sus propios recursos y desafíos visuales. Los efectos de partículas durante los combates son satisfactorios sin ser excesivamente demandantes del hardware, y la iluminación dinámica del ciclo día-noche añade profundidad atmosférica. Una característica técnica destacable es el sistema de vuelo sofisticado que permite planear, flotar, acelerar y bucear mientras se combate. Este sistema está bien optimizado y responde de manera fluida a los controles, siendo el elemento técnico más pulido del juego.
Jugabilidad
El núcleo de DUCKSIDE reside en su bucle de supervivencia que combina recolección de recursos, construcción de bases, combate PvP/PvE y la mecánica única de vuelo que define completamente la experiencia. Como pato, tu mayor ventaja estratégica es la capacidad de volar, planear sobre ríos, atacar desde arriba y escapar de situaciones peligrosas, aunque el manejo de la stamina durante el vuelo se vuelve crucial para la supervivencia. El sistema de construcción permite crear nidos y bases elaboradas para almacenar botín y proporcionar refugio, pero nada está verdaderamente seguro. Otros patos pueden asaltar estructuras, y cada «migración» puede traer nuevos peligros. La mecánica de destrucción total significa que cualquier estructura puede ser demolida y cualquier alijo de botín puede ser saqueado.
Las mecánicas de combate son sorprendentemente estratégicas y satisfactorias. Los patos pueden empuñar una amplia variedad de armas, desde ametralladoras y escopetas hasta granadas y hasta lanzacohetes. El combate puede ser tanto ridículo como táctico, especialmente cuando se aprovechan las ventajas del vuelo para maniobras aéreas durante los enfrentamientos. El sistema de crafting robusto permite a los patos adaptarse y prosperar, creando desde herramientas básicas hasta armas sofisticadas y estructuras defensivas. Los materiales se obtienen a través de la exploración del mundo abierto, la caza de NPCs humanos, o el saqueo de otros jugadores derrotados. La variedad de elementos crafteable es impresionante y permite múltiples estilos de juego.
Confieso que me lo he pasado como un enano jugando a esta mierda. Es de esos juegos que no esperas nada de ellos y acaban sorprendiéndote hasta el hueso. Muy divertido, la verdad. Aunque pueda parecer que cuenta con mecánicas simples, el hecho de tener un mapeado sobre el que hacer «travesuras» y la variedad de materiales lo hacen incluso adictivo en el mejor de los sentidos de la expresión.
Los servidores oficiales ofrecen tanto experiencias PvP como PvE con diferentes horarios de reinicio, mientras que los servidores comunitarios permiten configuraciones personalizadas. El sistema de misiones PvE distribuye eventos por todo el mapa, recompensando a los patos audaces con equipo poderoso y objetos raros. La progresión territorial es fundamental: cuanto más disruptivo seas, más atención atraerás, llevando a encuentros caóticos y emocionantes. Puedes jugar en solitario o formar «bandadas» con otros patos para construir, explorar y batallar juntos, aunque siempre debes estar preparado para defender tu territorio contra patos rivales y amenazas inesperadas.
Duración
DUCKSIDE es un juego diseñado para ofrecer experiencias de larga duración gracias a su naturaleza de mundo persistente y sus mecánicas roguelike de supervivencia. Las sesiones de juego típicas duran entre 2-4 horas, tiempo necesario para establecer una base básica, recolectar recursos esenciales y participar en algunos enfrentamientos PvP. Sin embargo, el tiempo promedio de juego en las últimas dos semanas es de aproximadamente 19 horas, sugiriendo que los jugadores activos invierten considerable tiempo semanal. Luego ya si termina enganchándote o no es harina de otro costal, pero si lo loga, prepara al menos dos horitas por sesión de juego.
La duración efectiva depende enormemente del enfoque del jugador. Los jugadores casuales que se enfocan en la construcción de bases y exploración PvE pueden disfrutar de 20-30 horas de contenido antes de experimentar que se siente repetitivo. Los jugadores competitivos enfocados en PvP y dominación territorial pueden invertir fácilmente 100+ horas perfeccionando estrategias y construcciones avanzadas.
El factor rejugabilidad viene dado por los ciclos de reinicio de servidores (wipes) que varían entre servidores, típicamente cada 2-4 semanas. Estos reinicios obligan a todos los jugadores a comenzar desde cero, manteniendo la experiencia fresca y evitando que algunos jugadores dominen permanentemente los servidores. Los servidores modulares añaden variabilidad adicional, con configuraciones personalizadas que pueden alterar significativamente la experiencia de juego, desde tasas de recolección modificadas hasta eventos especiales que extienden la longevidad del título.
Para jugadores que buscan contenido endless, el juego ofrece sistemas de misiones procedurales, eventos de mapa dinámicos y la naturaleza emergente de las interacciones multijugador que garantizan que no hay dos partidas iguales. No creo que esto sea la panacea, pero si que de alguna manera consigue evitar esa sensación de «Esto ya lo he visto antes», y se agradece.
¿Merece la pena jugarlo?
Tengo que decir que este es un juego de supervivencia genuinamente único que logra tomar una premisa aparentemente tonta y construir alrededor de ella una experiencia de supervivencia sólida y adictiva que rivaliza con los títulos establecidos del género. Su mayor logro es equilibrar el humor inherente de ser un pato armado con mecánicas de supervivencia genuinamente desafiantes y profundas. Las fortalezas del juego son abundantes y significativas. El sistema de vuelo es revolucionario para el género supervivencia, añadiendo una dimensión completamente nueva a la exploración, el combate y las estrategias de escape. La construcción de bases es robusta y satisfactoria, mientras que el sistema de crafting ofrece suficiente profundidad para múltiples estilos de juego. El equilibrio entre elementos PvP y PvE está bien calibrado, permitiendo que diferentes tipos de jugadores encuentren su nicho.
El tono humorístico nunca se siente forzado o excesivo, sirviendo más bien como un contraste refrescante con la seriedad típica del género. Los sombreros y personalización visual añaden carácter sin comprometer la funcionalidad. Sin embargo, el juego no está exento de debilidades. La base de jugadores en PC ha mostrado signos preocupantes de declive, pasando de un pico de 3,513 jugadores concurrentes a apenas 37-120 jugadores en horarios pico actuales. Esta reducción poblacional amenaza la viabilidad a largo plazo del juego, especialmente considerando que depende heavily de la interacción multijugador. A nivel técnico no destaca en nada, aunque cumple y poco más.
También he de decir que me he encontraro con problemas técnicos ocasionales, particularmente con la conectividad de servidores, y ya te digo que pueden resultar frustrantes durante sesiones de juego intensas. Algunos jugadores han reportado problemas con la precisión del sistema de puntería, especialmente con escopetas y armas de corto alcance durante el hip-fire, lo que puede afectar la satisfacción del combate.
La curva de aprendizaje puede ser empinada para nuevos jugadores, especialmente aquellos no familiarizados con mecánicas de supervivencia hardcore. El juego puede resultar desalentador cuando los jugadores experimentados dominan servidores y los recién llegados luchan por establecerse. El contenido actual puede volverse repetitivo después de múltiples wipes, y algunos jugadores han señalado que la fase inicial del juego (Zona 1 en términos conceptuales) se siente menos pulida que el contenido posterior.