En una reciente entrevista con Xbox Wire, el director de arte de Playground Games, Don Arceta, y la consultora cultural Kyoko Yamashita, compartieron detalles sobre la representación de la cultura automovilística en Forza Horizon 6. Aunque no se revelaron detalles específicos sobre los coches que estarán disponibles en el juego, ambos destacaron la importancia de reflejar la singularidad de la cultura automovilística de Japón.
Arceta mencionó que seguirán los pasos de Forza Horizon 5 al ofrecer una amplia gama de coches que los jugadores conocerán y apreciarán. Yamashita, por su parte, calificó la profundidad y diversidad de la cultura automovilística japonesa como «asombrosas», destacando elementos como los coches y furgonetas kei, el automovilismo de precisión, las raíces del drifting y la pasión por la personalización.
Detalles del nuevo Forza Horizon 6
En una publicación de Instagram, ya eliminada, se vio al equipo de desarrollo escaneando vehículos kei, lo que dio origen a rumores sobre Forza Horizon 6. Dada la rica historia de marcas de coches del país, es probable que se incluyan marcas como Nissan, Subaru, Mazda y muchas más. Sin embargo, aún queda por ver cuáles serán los modelos específicos que se incluirán en el juego. Forza Horizon 6 se lanzará en algún momento de 2026. Estará disponible primero en Xbox Series X/S y PC, junto con Game Pass, y también llegará a PS5 próximamente gracias a la colaboración con Turn 10 Studios. La espera ha comenzado para los fans del juego, quienes podrán descubrir algunas de las ubicaciones de este juego de carreras de mundo abierto y cómo el cambio de estaciones afectará el entorno y la inmersión.
El equipo de desarrollo no puede profundizar mucho por ahora, pero se revelarán más detalles a principios de 2026. La entrevista con Xbox Wire ofrece una visión interesante sobre cómo Playground Games planea abordar la rica cultura automovilística de Japón en Forza Horizon 6, prometiendo una experiencia que da la bienvenida a diferentes niveles de entusiasmo y conocimiento.
Los jugadores de Horizon estarán familiarizados con los cambios estacionales como parte fundamental de la experiencia. En Japón, los cambios estacionales tienen un impacto drástico en el paisaje y el mundo jugable, pero también tienen un significado cultural más profundo para el país y su cultura.
El equipo también ha logrado construir un sistema donde los cambios estacionales realmente informan al mundo: cómo la primavera, el verano, el otoño y el invierno modifican sutilmente el tono, la actividad y el sonido.
La cultura automovilística de Japón será plasmada de manera realista
Además de los coches kei, la cultura automovilística japonesa es conocida por su precisión en el automovilismo y su pasión por la personalización. Estos elementos serán fundamentales en la experiencia de juego, permitiendo a los jugadores explorar un mundo multidimensional que refleja la diversidad y profundidad de la cultura automovilística japonesa. La inclusión de marcas icónicas como Nissan, Subaru y Mazda también es una expectativa razonable, dada la rica historia de estas marcas en el país. Aunque aún no se han confirmado los modelos específicos, la anticipación crece entre los jugadores que esperan poder conducir sus coches favoritos en el entorno detallado y realista de Forza Horizon 6.
El cambio de estaciones en el juego también jugará un papel crucial en la experiencia de juego. Los diferentes entornos y condiciones climáticas afectarán la conducción y la inmersión, ofreciendo a los jugadores una experiencia dinámica y variada. La colaboración con Turn 10 Studios para llevar el juego a PS5 también es una noticia pòtente para los fans de PlayStation, quienes podrán disfrutar de la experiencia de Forza Horizon en su consola.