Apple presentó ayer su nueva gama de iPhones insignia, los iPhone 17 Pro, que incorporan varias mejoras técnicas y de diseño. Entre los cambios más notables destaca un chasis unibody de aluminio cepillado, el procesador A19 Pro, un sistema de cámaras optimizado y una batería con mayor capacidad. Estos ajustes buscan consolidar la posición de los dispositivos en el mercado premium, donde la competencia con Android sigue siendo intensa.
La compañía ha seguido avanzando en su apuesta por las eSIM, una tecnología que ya introdujo en modelos como los iPhone XS y XR en 2018. Desde entonces, ha expandido su soporte a casi toda su línea, eliminando incluso la ranura física en algunos mercados. Ahora, los iPhone 17 Pro y Pro Max en versión eSIM exclusiva llegan a países como Estados Unidos, Canadá, Japón y varios del Golfo Pérsico, con un diseño que aprovecha el espacio liberado para aumentar la autonomía.
iPhone 17 Pro eSIM: más batería a cambio de la ranura física
Los modelos sin ranura SIM física ganan entre un 5% y un 7% de duración de batería, según las pruebas de Apple. Por ejemplo, el iPhone 17 Pro eSIM alcanza 33 horas de reproducción de vídeo frente a las 31 horas del modelo estándar, mientras que el Pro Max escala de 37 a 39 horas. Esta mejora se debe al espacio adicional ocupado ahora por una batería más grande, aunque la decisión de optar por eSIM exclusiva sigue siendo un punto de debate entre los usuarios.
Para facilitar la transición, Apple ha integrado en iOS 26, que llegará la próxima semana, herramientas para gestionar eSIM de viaje. La actualización simplifica el proceso de configuración, un paso clave para quienes viajan con frecuencia y necesitan cambiar de operadora sin depender de tarjetas físicas. La compañía sigue apostando por esta tecnología, aunque algunos mercados aún prefieren la flexibilidad de las SIM tradicionales.
¿Llegará a España?
Los iPhone 17 Pro eSIM están disponibles en países como México, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. La elección entre un modelo u otro dependerá de las prioridades de cada usuario: quienes valoren la autonomía extra tendrán una opción clara, mientras que otros podrían preferir mantener la compatibilidad con tarjetas físicas. La batalla entre eSIM y SIM tradicionales sigue abierta, pero Apple parece decidida a acelerar el cambio.
Con respecto a si llegará esta mejora o no, asumimos que si porque nuestro país sí que cuenta con soporte para este tipo de tecnologías. Queda por ver si Apple añade soporte o no, pero de momento no hay confirmación oficial.