Ara History Untold Pecar De Ambicioso Tiene Su Coste

Análisis de Ara: History Untold, pecar de ambicioso tiene su coste

Lo más destacado:

  • Ara: History Untold es un ambicioso 4X que revoluciona el género con turnos simultáneos y un sistema de crafting profundo, pero que sufre problemas de rendimiento y micromanagement abrumador en partidas largas.
  • El juego ofrece múltiples caminos hacia la victoria através de su sistema de Prestigio multifacético y eliminación progresiva por actos, creando una experiencia competitiva única que mantiene la tensión constante.
  • Con una presentación visual espectacular y mecánicas innovadoras como tecnologías no-lineales y economía nacional artesanal, representa un debut prometedor que necesita refinamiento para alcanzar su potencial completo.

Ara: History Untold es un ambicioso juego de estrategia 4X desarrollado por Oxide Games, un estudio fundado por ex-desarrolladores de Firaxis Games que buscaron crear su propia visión del género histórico de gran estrategia. El juego nos permite construir una nación y liderar a nuestro pueblo a través de toda la historia humana, desde la Edad de Bronce hasta tecnologías futuristas, explorando nuevas tierras, desarrollando artes y cultura, y compitiendo contra hasta 35 rivales por demostrar ser el líder más grandioso de todos los tiempos.

La premisa central es familiar pero sólida: elegimos entre 36 líderes históricos únicos, desde Nefertiti hasta Genghis Khan, cada uno con habilidades distintivas que afectan el desarrollo de nuestra civilización. El juego abraza completamente su naturaleza como competidor directo de Civilization, pero busca diferenciarse através de innovaciones mecánicas significativas que transforman la experiencia tradicional del género.

La estructura narrativa está dividida en tres actos históricos: Acto I (Antiguo a Antigüedad), Acto II (Edad Media a Ilustración), y Acto III (Revolución Industrial hasta el futuro). Esta división no es meramente cosmética, sino que introduce el concepto más controvertido del juego: el sistema de eliminación donde las civilizaciones con menor prestigio al final de cada acto son literalmente borradas del mapa, creando lo que Oxide Games llama una «battle royale histórica».

El mundo se presenta como un lienzo proceduralmente generado donde cada región ofrece recursos únicos y oportunidades estratégicas. La ausencia de una cuadrícula hexagonal tradicional permite movimiento libre y más orgánico, mientras que cada ciudadano está completamente simulado, viviendo sus vidas individuales que pueden observarse al hacer zoom en las ciudades. La filosofía de diseño abraza tanto la profundidad mecánica como la accesibilidad visual, resultando en un juego que intenta ser simultáneamente familiar para veteranos del género y atractivo para los newcomers. Sin embargo, esta dualidad también introduce tensiones que afectan significativamente la experiencia final.

Apartado Técnico

Ara: History Untold presenta una impresión visual espectacular que establece inmediatamente nuevos estándares para el género 4X. Los mundos proceduralmente generados son verdaderamente cautivadores, con árboles, casas y estructuras renderizadas a una escala mucho menor que en juegos similares, creando la sensación de un mundo más auténtico y expansivo. Cada plaza del pueblo, molino de viento e incluso manadas de animales salvajes están completamente animados, llevando vitalidad a cada rincón del mapa.

Los requisitos del sistema son sorprendentemente moderados para la calidad visual ofrecida. Las especificaciones mínimas incluyen AMD Ryzen 5 2400G o Intel i5-5300U, 8GB RAM, AMD Radeon RX 480 o GeForce GTX 970, y 50GB de espacio libre. Las especificaciones recomendadas sugieren AMD Ryzen 5 3600 o Intel i5-6400, 16GB RAM, y AMD RX Vega 64 o GeForce GTX 1080Ti, requisitos razonables considerando la ambición gráfica del título.

Sin embargo, el rendimiento técnico revela problemas significativos que empañan la experiencia, especialmente en partidas largas. El juego sufre degradación notable de framerates conforme se levanta la niebla de guerra, incluso en hardware potente como RTX 4070 Super. Los mapas más grandes pueden volverse casi injugables en las últimas 100 jugadas, obligando a reducir configuraciones gráficas para mantener fluidez aceptable.

Ara History Untold Pecar De Ambicioso Tiene Su Coste 1

El sistema de construcción automática de carreteras genera patrones nonsensical con demasiados ángulos agudos que rompen la inmersión visual, contrastando negativamente con el resto del apartado artístico pulido. Adicionalmente, existe poca diferenciación arquitectónica entre civilizaciones durante épocas equivalentes, haciendo que granjas y vecindarios residenciales se vean prácticamente idénticos independientemente de quién los construya.

El diseño de audio acompaña adecuadamente la experiencia con efectos sonoros satisfactorios y música ambiental apropiada, aunque no alcanza niveles memorables. Los líderes civilizacionales están completamente animados con avatares impresionantes, pero carecen de personalidad en sus diálogos, sintiéndose más como maniquíes decorativos que personajes históricos auténticos. Una fortaleza técnica destacable es el sistema de turnos simultáneos, que mantiene el juego en constante movimiento sin demoras esperando turnos de IA. Esta implementación técnica es impresionante y funciona fluidamente, aunque introduce nuevas complejidades mecánicas que algunos jugadores pueden encontrar desafiantes.

Jugabilidad

El núcleo de Ara: History Untold reside en su innovador sistema de turnos simultáneos, una mecánica que transforma fundamentalmente la experiencia 4X tradicional. Todos los jugadores ejecutan sus acciones al mismo tiempo, y cuando presionan el botón para finalizar el turno, una fase rápida de resolución determina los resultados basándose en iniciativa y prioridades establecidas. Una timeline en la parte inferior muestra el orden específico en que las acciones se resolverán, añadiendo una capa estratégica completamente nueva.

El sistema de crafting profundo representa la innovación más ambiciosa del juego. Puedes recolectar granos básicos, convertirlos en pan en una panadería, y luego usar ese pan como ingrediente en comidas gourmet en una posada. Esta cadena productiva continúa hasta elementos como refrigeradores y consolas de videojuegos en eras posteriores. Los bienes pueden gastarse como costo único para equipar inventarios de edificios específicos (como añadir arados a granjas para aumentar productividad) o consumirse como amenities en centros urbanos para beneficios temporales.

La progresión tecnológica abandona el árbol lineal tradicional en favor de un sistema no-lineal donde puedes investigar tecnologías de diferentes eras simultáneamente. Esto permite estrategias audaces como saltar tecnologías intermedias para acceder rápidamente a herramientas más avanzadas, aunque requiere planificación cuidadosa para evitar quedarse sin recursos esenciales.

Ara History Untold Pecar De Ambicioso Tiene Su Coste 2

El sistema de Prestigio funciona como la métrica central de éxito, dividida en siete categorías: Comercio, Cultura, Gobierno, Industria, Militar, Religión y Ciencia. Cada categoría contribuye al Prestigio total, que determina rankings al final de cada acto y potenciales eliminaciones. Esta mecánica crea tensión constante y múltiples caminos hacia la victoria, evitando que el juego se vuelva predecible. El combate táctico presenta batallas 3D inmersivas donde puedes organizar tropas en formaciones para bonificaciones y posicionar unidades a distancia sin engancharse directamente. Aunque ejércitos más grandes generalmente prevalecen, los elementos tácticos añaden profundidad estratégica. El combate abarca tierra, mar y aire, con guerra avanzada desbloqueándose en eras posteriores.

La diplomacia representa una de las áreas más débiles del juego. Las interacciones se sienten superficiales y carentes de personalidad, con líderes que actúan de manera impredecible sin explicaciones claras para cambios relacionales dramáticos. No existe flexibilidad en negociaciones, no hay manera de establecer términos de tregua extorsivos, y las barras relacionales se degradan tan rápidamente que todos parecen enemigos constantemente. El micromanagement se vuelve progresivamente abrumador conforme avanza el juego. Mientras las mecánicas iniciales son manejables e incluso satisfactorias, el juego eventualmente bombardea a los jugadores con demasiadas decisiones cada turno, creando fatiga mental que puede hacer que partidas largas se sientan más como trabajo que entretenimiento.

Duración

Ara: History Untold ofrece experiencias de duración altamente variables según el enfoque del jugador y las configuraciones de partida. La historia principal requiere aproximadamente entre 14 y 15 horas de juego para completarse, aujque si vas a por todo el  contenido adicional, fácilmente puesde invertir más de 50 horas. Y luego ya si eres completista, pues estaríamos hablando de cerca de 109 horas de juego, poca broma esto. Personalmente no puedo garantizar estas 109 horas, se basan en la guía para review del juego, pero no he jugado tantas horas a la hora de escribir este texto.

La naturaleza del gameplay significa que cada turno mantiene al jugador intensamente involucrado, con constantes decisiones de gestión urbana, crafting, diplomacia y planificación tecnológica. Esta densidad de contenido por turno contribuye a la sensación de que incluso partidas «cortas» se sienten sustanciales y satisfactorias. El factor rejugabilidad viene dado por los 36 líderes únicos, cada uno con habilidades distintivas que alteran fundamentalmente las estrategias óptimas. Las diferentes rutas tecnológicas no-lineales y el sistema de Prestigio multi-facético garantizan que múltiples aproximaciones estratégicas sean viables, incentivando experimentación repetida.

Los problemas de ritmo llegan particularmente en el juego tardío, donde la experiencia «se atasca» considerablemente antes del punto medio de partidas largas. La complejidad acumulativa del sistema de crafting y la gestión urbana puede crear períodos donde el progreso se siente lento y tedioso, afectando negativamente la retención de jugadores en sesiones extendidas. Para jugadores competitivos, el sistema de eliminación por Prestigio añade urgencia que puede acortar partidas efectivas, aunque también puede frustrar a quienes prefieren desarrollo paciente a largo plazo. La opción de deshabilitar la eliminación para jugadores humanos mitiga este problema pero altera fundamentalmente la experiencia diseñada.

Los modos multijugador con hasta 35 jugadores prometen experiencias casi interminables, pero no es el plato fuerte del juego para mi gusto.

Ara History Untold Pecar De Ambicioso Tiene Su Coste 3

¿Merece la pena jugarlo?

Este sin duda es un juego profundamente ambicioso que presenta ideas genuinamente innovadoras para el género 4X, pero que lucha por ejecutar consistentemente su visión a lo largo de toda la experiencia. Su mayor logro es demostrar que todavía hay espacio para evolución mecánica significativa en un género que había comenzado a sentirse estancado, aunque también revela los desafíos inherentes en balancear innovación con jugabilidad accesible.

El sistema de turnos simultáneos funciona brillantemente, manteniendo el ritmo dinámico y eliminando las frustrantes esperas entre turnos que plagan otros títulos del género. El sistema de crafting es genuinamente único y ofrece profundidad estratégica que recompensa planificación cuidadosa y pensamiento a largo plazo. La presentación visual establece nuevos estándares para juegos 4X, creando mundos que se sienten vivos y auténticos. El concepto de Prestigio multi-facético me ha gustado mucho, ofreciendo múltiples caminos hacia la victoria que se sienten genuinamente diferentes en lugar de ser variaciones superficiales del mismo tema. La estructura de tres actos con eliminación progresiva añade tensión dramática que mantiene las partidas emocionantes incluso cuando algunas civilizaciones toman ventajas tempranas.

Tristemente las debilidades del juego afectan materialmente la experiencia. Los problemas de rendimiento en partidas largas son inaceptables para un lanzamiento completo, especialmente considerando que las partidas largas representan el contenido principal del género. La diplomacia superficial y carente de personalidad contrasta negativamente con la profundidad encontrada en otros sistemas del juego. El escalado problemático donde el micromanagement se vuelve abrumador es quizás el fallo más serio. Lo que comienza como gestión satisfactoria y estratégica eventualmente se transforma en administración tediosa que puede hacer que completar partidas se sienta más como obligación que entretenimiento. Esta progresión negativa contradice directamente los principios fundamentales del diseño de juegos adictivos. Luego a esto suma dos fallos extra:

  • La carencia de diferenciación cultural visual hace que las civilizaciones se sientan más como conjuntos de bonificaciones numéricas que entidades históricas auténticas con identidad propia. Para un juego que abraza la historia humana como tema central, esta homogeneización se siente como una oportunidad perdida significativa.
  • Las mecánicas de combate, aunque visualmente impresionantes, carecen de la claridad informativa necesaria para decisiones estratégicas informadas. Los jugadores reportan dificultad determinando qué unidades causaron daño específico a cuáles enemigos, información crucial para refinamiento táctico.

Aún con todo, el juego representa un primer esfuerzo valioso de un estudio nuevo con ambiciones claras y visión distintiva. Para los fans del género dispuestos a tolerar imperfecciones a cambio de algo fresco, Ara ofrece experiencias que no pueden encontrarse en ningún otro lugar. Para jugadores casuales o aquellos que priorizan una expreiencia fluida sin nada que les saque de ahí, otros juegos más establecidos probablemente ofrezcan mayor satisfacción inmediata.

Análisis de Ara: History Untold, pecar de ambicioso tiene su coste Un debut ambicioso con innovaciones genuinas que sufre de problemas de escalado y pulimento, pero que ofrece suficientes ideas frescas para justificar la atención de… VideoGame
73 100 0
Un debut ambicioso con innovaciones genuinas que sufre de problemas de escalado y pulimento, pero que ofrece suficientes ideas frescas para justificar la atención de…

Veredicto final

Apartado Técnico: 70
Jugabilidad: 71
Duración: 78
Nota: 73
Puntuación máxima: 100

Resumen:

Un debut ambicioso con innovaciones genuinas que sufre de problemas de escalado y pulimento, pero que ofrece suficientes ideas frescas para justificar la atención de entusiastas del género dispuestos a perdonar sus imperfecciones actuales.

Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Subscribete
Notificarme
0 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Última hora: