El equipo de Marvel Rivals ha dado un paso adelante en su comunicación con los jugadores al presentar su primera actualización técnica dirigida a desarrolladores, bajo el título Technically Speaking. En un movimiento poco habitual en el sector, Fanfan, director técnico del juego, apareció en cámara para detallar los avances internos destinados a resolver problemas de rendimiento que la comunidad lleva meses reportando. No se trató de un anuncio de contenido nuevo, sino de una exposición técnica sobre cómo están abordando los tirones, los fallos de hardware y la estabilidad general, temas que han generado discusiones recurrentes en foros y redes sociales.
Uno de los puntos más críticos ha sido la optimización durante las batallas de alta intensidad, donde los jugadores experimentaban caídas de fotogramas incluso en equipos de gama media-alta. Según explicó Fanfan, el problema radicaba en el sistema de carga de shaders, que hasta ahora precargaba todos los efectos gráficos de forma anticipada, saturando la memoria y alargando los tiempos de inicio. La solución implementada prioriza solo los shaders esenciales en cada momento, reduciendo el consumo de memoria en un 40% y acortando significativamente la espera inicial. Además, el equipo ha redistribuido más de 200 procesos críticos entre fotogramas y ha optimizado el procesamiento paralelo, algo que, según sus pruebas internas, ya muestra mejoras tangibles en fluidez.
Herramientas de diagnóstico y el desafío de PlayStation 4
La Temporada 3 introdujo una herramienta de pruebas de rendimiento para PC que simula escenarios de combate reales, analiza el comportamiento de la CPU, la GPU y la conexión de red, y sugiere ajustes personalizados según el hardware de cada usuario. Esta función, aunque aún en fase de prueba, podría convertirse en un estándar para otros títulos del género, dado que Marvel Rivals es uno de los pocos juegos gratuitos que ofrece un nivel de detalle técnico accesible al público general. Paralelamente, los desarrolladores han refinado el paralelismo en el motor del juego, aprovechando mejor las CPU multinúcleo, lo que, según sus datos, ha incrementado la tasa de fotogramas en un 30% de media.
El lanzamiento en PlayStation 4, sin embargo, representó un desafío adicional. El hardware de la consola no cumple con los requisitos mínimos de la versión de PC, lo que obligó al equipo a replantear partes clave del código: desde la lógica de juego hasta el renderizado y la gestión de memoria. Las optimizaciones aplicadas, aunque diseñadas específicamente para PS4, tendrán un efecto colateral positivo en el resto de plataformas a partir de la Temporada 4. Fanfan mencionó que, aunque el juego ya funciona en la consola de Sony, el trabajo continúa para igualar la experiencia a la de generaciones más recientes.
Estabilidad y colaboración con fabricantes de hardware
La reducción de fallos ha sido otro frente abierto. Desde el lanzamiento, los informes de errores relacionados con CPU Intel y GPU específicas se han reducido a la mitad, gracias a una colaboración directa con los fabricantes. El equipo técnico ha estado compartiendo logs de errores y reproduciendo fallos en entornos controlados, un proceso que, según Fanfan, sigue activo pese a los avances. «No es solo cuestión de parchear, sino de entender por qué ocurre cada fallo en configuraciones concretas», comentó, señalando que algunos problemas persisten en combinaciones poco comunes de hardware.
El juego, desarrollado por NetEase Games en asociación con Marvel Games, superó los 40 millones de jugadores en febrero de 2025, una cifra que refleja su crecimiento en PC, PlayStation 5, Xbox Series X/S y, ahora, PlayStation 4. Aunque el enfoque de esta actualización fue puramente técnico, los desarrolladores reafirmaron su intención de mantener un ritmo constante de mejoras, con Fanfan adelantando que habrá más informes similares en el futuro.
Por ahora, los cambios ya están disponibles en los servidores en vivo, aunque algunos ajustes, como los dirigidos a PS4, llegarán de forma escalonada en las próximas semanas.