Ea Sports Fc 26 Esto Es Todo Lo Que Debes Saber Del Juego

EA Sports FC 26: Esto es todo lo que debes saber del juego

Lo más destacado:

  • Nuevos preajustes de juego Competitivo (enfoque en precisión y velocidad) y Auténtico (simulación realista con fatiga y físicas mejoradas), diseñados para adaptarse a preferencias distintas entre jugadores online y offline.
  • Revolución en el control del balón y movimientos, con animaciones rediseñadas, porteros con IA basada en aprendizaje automático y regates más naturales, eliminando inconsistencias históricas como la falta de respuesta en giros o remates.
  • Innovaciones en accesibilidad (modo Alto Contraste para discapacidad visual) y Modo Carrera, con desafíos dinámicos vinculados a eventos reales y arquetipos de jugador que personalizan habilidades según roles tácticos.

Desde que EA Sports separó su franquicia de la licencia FIFA, el enfoque en la retroalimentación de los jugadores ha marcado la hoja de ruta de cada entrega. En FC 26, ese diálogo con la comunidad no solo se mantiene, sino que se materializa en cambios concretos, algunos de los cuales llevan años siendo reclamados. No es habitual que un simulador deportivo modifique su estructura de juego de forma tan decidida, pero este año lo hace con dos preajustes distintos: Competitivo y Auténtico. El primero está pensado para quienes priorizan el control táctil y la respuesta inmediata, especialmente en partidos online como Ultimate Team o Clubes. El segundo, en cambio, ralentiza el ritmo para acercarse a la simulación de un encuentro real, con físicas más pesadas y decisiones menos automáticas, ideal para el Modo Carrera o partidas offline. La división no es arbitraria; responde a una segmentación que EA ha observado en su base de jugadores, donde las expectativas entre quienes buscan competición pura y quienes prefieren inmersión difieren cada vez más.

El cambio más evidente, sin embargo, no está en los modos, sino en cómo se siente el balón. Tras años de quejas sobre la inconsistencias en regates, pases y remates, el equipo de desarrollo ha reescrito parte del código que gobierna estos fundamentos. Los porteros, por ejemplo, ya no reaccionan con esa torpeza artificial que los hacía desviar tiros imposibles o quedarse clavados en la línea de gol. Ahora usan un sistema de posicionamiento basado en aprendizaje automático que analiza trayectorias en tiempo real, algo que, según las pruebas internas, reduce esos momentos de frustración donde un disparo centrado se convertía en gol por un error grosero del guardameta. Pero donde más se nota la mano de la comunidad es en el movimiento: los jugadores ya no arrastran los pies como si llevaran pesos en los tobillos. La aceleración explosiva y los giros ajustados —con animaciones de carrera rediseñadas— buscan eliminar esa sensación de «barro» que muchos describían en entregas anteriores. Los diferenciales de velocidad entre un delantero rápido y un defensa lento ahora son más pronunciados, aunque EA advierte que han trabajado para que esto no desequilibre el juego.

Dos filosofías de juego, un mismo motor

La dualidad entre los preajustes Competitivo y Auténtico va más allá de un simple ajuste de sliders. En el modo Competitivo, cada entrada, pase filtrado o regate en velocidad responde con una precisión milimétrica, casi arcádica, pensada para partidos donde el margen de error es mínimo. Es el terreno de los jugadores que exigen que el stick derecho traduzca sus intenciones al instante, sin retardos. El preajuste Auténtico, por el contrario, introduce variables como la fatiga acumulada o el contexto del partido: un pase en profundidad en el minuto 85 no tendrá la misma exactitud que uno en el 10, y los defensas no recuperarán el balón con la misma facilidad si llevan 20 minutos corriendo detrás de un extremo. Esta distinción obliga a replantearse estrategias según el modo elegido, algo que los creadores de contenido ya están explorando en las versiones de prueba.

El regate, uno de los aspectos más criticados en FC 25, recibe una revisión profunda. El sistema ahora distingue entre regates con balón dominado y aquellos en los que el jugador solo lo empuja, con animaciones que varían según la altura del futbolista —un detalle que equilibra el rendimiento entre jugadores como Messi y Haaland—. Los toques son más cortos y los giros más naturales, pero lo más llamativo es la introducción de regates «con trote», esos pequeños amagues que se hacen sin perder velocidad. EA ha reducido los tipos de aceleración de cinco a tres para evitar comportamientos impredecibles, aunque algunos jugadores en las betas señalan que aún hay situaciones donde la física choca con la lógica del juego, como cuando un defensa alcanza a un delantero que lleva ventaja de varios metros.

Ea Sports Fc 26 Esto Es Todo Lo Que Debes Saber Del Juego 1

Porteros, estilos de juego y la obsesión por el detalle

Los guardametas eran, hasta ahora, el talón de Aquiles de la saga. En FC 26, su inteligencia artificial ha sido reentrenada para leer mejor las jugadas: ya no se lanzan en plancha a cada centro, ni quedan paralizados ante tiros cruzados. El posicionamiento entre los tres postes ahora prioriza la cobertura de ángulos, y las animaciones de desvío —esas manos que antes parecían imanes atraídos por el balón— han sido reajustadas para que los rechaces sean más orgánicos. Según los datos compartidos por EA, los porteros con atributos altos en «reflejos» ahora demuestran esa habilidad de forma visible, algo que en versiones anteriores quedaba diluido en un sistema de probabilidades opaco. Eso sí, siguen sin ser perfectos: en situaciones de uno contra uno, algunos jugadores de la beta reportan que aún hay lagunas en la salida del portero, especialmente cuando el atacante finta el remate.

Los estilos de juego, otro elemento heredado de FC 25, se han reestructurado para evitar solapamientos y dar más peso a las especializaciones. Ahora existen opciones como Fortaleza Aérea (para dominar balones altos), Cabezazo Preciso (remates de cabeza con mayor dirección) o Cambio de Juego, que potencia los pases largos y los remates desde segunda línea. Lo interesante es cómo estos estilos interactúan con los nuevos arquetipos de jugador, inspirados en figuras reales como Xavi o Shevchenko. Cada arquetipo desbloquea habilidades únicas —llamadas Ventajas Distintivas—, que pueden ser temporales (como un aumento de fuerza en jugadas aéreas) o permanentes (mejoras en la precisión de pase). El sistema busca que la progresión en el Modo Carrera no sea lineal, sino que refleje decisiones tácticas. Por ejemplo, un centrocampista con arquetipo Inventivo ganará bonificaciones en regates creativos, pero perderá eficacia en duelos físicos si no invierte puntos en ese atributo.

Accesibilidad y Modo Carrera: más allá del campo

Uno de los avances menos comentados, pero más significativos, es el modo de Alto Contraste, desarrollado junto al Consejo de Diseño para la Accesibilidad. Este ajuste permite personalizar colores de equipaciones, árbitros y balón, además de activar sombras más marcadas o subtítulos mejorados para jugadores con discapacidad visual. Lo notable es que no se limita a un filtro estético: el contraste dinámico ayuda a distinguir jugadores en situaciones caóticas, como un córner o un contraataque, donde antes los uniformes se fundían con el césped. El modo estará disponible en partidos PvP, aunque aún no se ha confirmado si llegará a todos los modos offline. EA también ha añadido atajos tácticos en la interfaz y un diagrama de araña que visualiza las instrucciones del equipo en tiempo real, algo útil para quienes se pierden entre menús de tácticas.

El Modo Carrera, por su parte, estrena la Carrera de Manager Live, un sistema de desafíos dinámicos que se actualizarán semanalmente para reflejar eventos reales, como el mercado de fichajes o las eliminatorias de Champions. La idea es romper con la monotonía de las temporadas anteriores, donde la progresión seguía un guion predecible. Ahora, un jugador podría verse obligado a gestionar una crisis de vestuario si su equipo encadena derrotas, o aprovechar una racha de lesiones en un rival para fichar a un jugador clave. Los arquetipos y las Ventajas Distintivas también juegan un papel aquí: un delantero con arquetipo Ejecutor podría ganar un bonus de remate en partidos decisivos, mientras que un defensa Rompedor de Área recuperaría más balones en su propia zona. La personalización táctica se expande con cuatro nuevos roles —portero con balón, carrilero invertido, lateral y rompedor de área— y diez variantes para roles existentes, como un falso 9 que ataca desde segunda línea.

Ultimate Team y las promesas de un sistema más justo

En Football Ultimate Team, los cambios responden a una crítica recurrente: la sensación de que el modo premia más la suerte que la habilidad. El nuevo sistema de Rivales introduce Recompensas activables durante el partido, como marcar el último gol o mantener la portería a cero, que otorgan bonificaciones independientes del resultado final. También llegan los Puntos de Control Limitados, que relegarán a los jugadores a una división inferior si acumulan derrotas, sin esperar al final de temporada. Los Duelos con apuestas acumuladas reparten recompensas entre ambos jugadores, pero solo uno puede quedarse con el premio completo, añadiendo tensión a los emparejamientos. Los Eventos en Vivo, por otro lado, ofrecen partidos con reglas modificadas (como equipos con solo jugadores de una liga) y requisitos de entrada específicos, en un intento por diversificar la experiencia más allá del clásico «jugar 30 partidos para conseguir una recompensa».

Quienes opten por la Edición Ultimate tendrán acceso anticipado desde el 19 de septiembre, junto con 6.000 Puntos FC (4.500 en Switch), una ranura adicional para el modo FUT EVO y un Ícono OVR 93+ a elegir entre cinco opciones. Las bonificaciones por reserva incluyen un potenciador de tiros +99 y un artículo Ícono extra, aunque el verdadero incentivo para los coleccionistas es el Pase Premium de la Temporada 1, que desbloquea recompensas exclusivas en los primeros meses. Eso sí, EA aún no ha detallado cómo afectarán estos extras a la economía del juego, un tema sensible después de las polémicas por los packs y las probabilidades en entregas anteriores. Lo que sí está claro es que, por primera vez en años, el estudio parece haber escuchado —y aplicado— las críticas con una ambición que va más allá de los parches cosméticos.

Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Subscribete
Notificarme
0 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Última hora: