El Nintendo Direct del 12 de septiembre de 2025 fue uno de los eventos más vistos, tanto así que ha superado en audiencia al lanzamiento del iPhone 17 de Apple, celebrado apenas tres días antes. Según los datos de StreamCharts, el Direct alcanzó un pico de 2,92 millones de espectadores simultáneos, mientras que el evento de Apple registró 2,80 millones en su momento más alto. Este resultado refleja el creciente interés por las novedades de Nintendo, tanto en hardware como en software.
La presentación, que duró casi 90 minutos, incluyó anuncios clave como los detalles de la Nintendo Switch 2, el lanzamiento de Super Mario Galaxy y su secuela en la nueva consola, y la fecha de estreno de la película Super Mario Galaxy: The Movie para el 3 de abril de 2026. También se revelaron proyectos como Metroid Prime 4: Beyond, una nueva entrega de Fire Emblem y una expansión para Donkey Kong Bananza. El momento de mayor audiencia coincidió con el tráiler de Resident Evil Requiem, un juego al que los usuarios de Switch le teníamos ganas.
Nintendo Direct supera a Apple en audiencia y consolidación de marca
Los datos de StreamCharts también destacaron que dos de los cuatro Nintendo Directs más vistos en la historia se celebraron en los últimos dos años, lo que evidencia que los japoneses saben movilizar a su audiencia. Solo el canal japonés de Nintendo acumuló más de 1,5 millones de espectadores, un número significativo que contribuyó al éxito global del evento. Streamers como Marc «caedrel» Lamont, Maximilian Dood y mistermv amplificaron el alcance, atrayendo a un público diverso y participativo.
En total, el Direct registró 3,2 millones de horas de visualización, colocándose como la segunda presentación más vista de Nintendo. Dentro de los eventos de videojuegos y tecnología de 2025, ocupa el tercer lugar, detrás del lanzamiento de la Switch 2 y el Summer Game Fest 2025, pero por delante del evento del iPhone 17 y el Direct del 27 de mayo de 2025. Según las estadísticas actuales de YouTube, el Direct japonés superó los 7,5 millones de reproducciones, mientras que el estadounidense alcanzó los 4,9 millones, cifras que reflejan el impacto global de la compañía.