Google Wallet ha introducido un cambio importante que ahora requiere que los usuarios otorguen permisos de ubicación para acceder a los «recibos detallados» de sus transacciones. Esta función, que anteriormente se mostraba por defecto, ahora debe activarse manualmente si quieres ver el nombre del comercio y su ubicación en un mapa.
El cambio, que se implementó a finales de julio o principios de agosto, ha hecho que los recibos recientes de muchos usuarios solo muestren el costo, la fecha y la información básica de la transacción, eliminando el mapa que aparecía en la parte superior. Al seleccionar una transacción reciente, Google Wallet te presenta un mensaje que te invita a «Configurar ubicación» para acceder a estos detalles.
Por molesto que parezca, no es una mala idea
Al pulsar en este mensaje, la aplicación te guía para conceder el permiso de «Ubicación precisa» mientras la aplicación está en uso. Una vez activado, el mapa vuelve a aparecer en los recibos futuros. Sin embargo, un aspecto importante a tener en cuenta es que este cambio no es retroactivo, lo que significa que las transacciones anteriores que se realizaron sin el permiso de ubicación no mostrarán el mapa ni la dirección del comerciante, incluso después de habilitar el permiso.
Aunque la medida puede resultar molesta para quienes no estaban al tanto, solicitar el permiso de ubicación de forma explícita es, en general, un paso positivo para la privacidad, ya que pone al usuario al mando de sus datos. Sin embargo, habría sido ideal que Google Wallet notificara a los usuarios con antelación para evitar que perdieran los detalles de sus recibos recientes.