La próxima llegada de INDIKA a Nintendo Switch marca un nuevo capítulo para este título narrativo en tercera persona, desarrollado por Odd Meter y publicado por 11 bit studios. La versión física, que incluirá la banda sonora oficial, estará disponible a través de Silver Lining Interactive, ampliando así las opciones de acceso para los jugadores. El anuncio llega en un momento en el que el juego ya ha dejado su huella en otras plataformas, consolidándose como una propuesta única dentro del panorama independiente.
El título, que debutó en PC el pasado 2 de mayo a través de Steam, Epic Games Store y GOG, llegó posteriormente a PlayStation 5 y Xbox Series el 17 de mayo. Su recepción ha sido destacada por la originalidad de su narrativa y su enfoque visual, elementos que ahora podrán disfrutarse también en la consola híbrida de Nintendo. La adaptación a Switch no solo amplía el alcance del juego, sino que también refuerza su presencia en un mercado donde los títulos narrativos y artísticos encuentran un público cada vez más receptivo.
Un viaje surrealista entre lo sagrado y lo profano
INDIKA sigue la historia de una monja que, bajo una apariencia serena, oculta una conexión inesperada con el diablo, un vínculo que la arrastra a un mundo inspirado en la literatura de Dostoyevsky y Bulgakov. El juego explora temas como la dualidad entre lo sagrado y lo profano, presentando una narrativa oscuramente cómica y repleta de capas de misterio. La protagonista, Indika, se ve inmersa en un viaje de autodescubrimiento que desafía las convenciones tanto en el ámbito religioso como en el de los videojuegos.
El desarrollo de Odd Meter, un estudio independiente con raíces en Moscú y ahora establecido en Kazajistán, se caracteriza por su enfoque innovador. INDIKA combina exploración, humor negro y puzzles ingeniosos en paisajes surrealistas, todo ello envuelto en un estilo visual distintivo. Los minijuegos en pixel art 2D, por ejemplo, revelan fragmentos del pasado problemático de la protagonista, añadiendo profundidad a una experiencia que no teme romper con lo convencional.
La llegada a Switch promete llevar esta experiencia a un público más amplio, especialmente a aquellos que valoran los títulos con narrativa profunda y un enfoque artístico. La edición física, en particular, podría atraer a coleccionistas y fans de los juegos independientes que buscan una experiencia completa, tanto en contenido como en presentación.