Instagram, la red social de Meta, ha lanzado por fin su aplicación nativa para iPad, casi 15 años después de su creación. La plataforma, que nació como una app para compartir fotos en iPhone, ha tardado en llegar a las tabletas de Apple, a pesar de ser una de las redes más populares del mundo. La demora se explica, en parte, por la priorización de otras versiones y formatos, como Reels, que ahora ocupan un lugar central en la experiencia de iPad.
Meta confirmó el lanzamiento a través de un blog oficial, destacando que la app está diseñada para aprovechar la pantalla más grande de las tabletas. La interfaz incluye mejoras como mensajes y notificaciones en pantalla dividida, comentarios laterales al ver Reels, y una pestaña «Siguiendo» que permite alternar entre contenido cronológico y recomendaciones. La aplicación ya está disponible en la App Store para dispositivos con iPadOS 15.1 o superior.
Aplicación de Instagram para iPad
La versión para iPad sigue la tendencia de Meta de impulsar Reels, ya que el feed principal muestra este formato de videos cortos justo debajo de las Historias. La pantalla dividida permite acceder a múltiples funciones sin salir de la vista principal, algo que los usuarios de la versión web ya conocían. Además, la app incluye la sección «Últimas» para ver publicaciones en orden cronológico y «Amigos» para contenido de cuentas que siguen al usuario.
Meta ha confirmado que este diseño también llegará a la versión de Instagram para Android, aunque no ha especificado una fecha concreta. La aplicación está disponible en más de 30 idiomas y se puede descargar gratuitamente en la App Store. Aunque el lanzamiento es tardío, la optimización para iPad refleja un esfuerzo por adaptarse a las necesidades de los usuarios que consumen contenido en tabletas.