El desarrollo de The Outer Worlds 2 ha seguido adelante bajo el paraguas de Microsoft, una ironía que no pasa desapercibida para el equipo de Obsidian. Aunque el estudio evita comparaciones directas entre su empresa matriz y las corporaciones ficticias del juego, reconocen el humor inherente en la situación. La primera entrega ya abordaba la crítica a los gigantes corporativos, y ahora, con Microsoft como dueña, el mensaje mantiene su esencia.
Brandon Adler, director del juego, aclaró en una entrevista con GamesRadar+ que The Outer Worlds 1 se concibió antes de la adquisición. «Sería ridículo decir que no nos damos cuenta«, admitió, señalando que el equipo disfruta de los guiños y referencias que aparecen en los tráilers. A pesar de ello, insisten en que el mensaje crítico persiste, independientemente del financiamiento.
The Outer Worlds 2 y su tono satírico
Leonard Boyarsky, director creativo, destacó que el equipo de Microsoft no ha impuesto restricciones creativas. «La gente con la que trabajamos realmente ama el juego«, afirmó, lo que ha permitido mantener la sátira intacta. Boyarsky también describió la adquisición como «una auténtica sorpresa«, especialmente por el contexto del juego original. Sin embargo, el tono irónico de la saga parece adaptarse bien a la nueva realidad corporativa.
Obsidian ha sido claro al comparar The Outer Worlds 2 con Fallout: New Vegas, admitiendo que la ruta principal representa solo un 10 o 15% del contenido total. «Es nuestro pedigrí«, señalaron, sin preocuparse por generar expectativas desmedidas. La secuela promete mantener la esencia de un RPG con libertad narrativa, aunque ahora bajo el respaldo de una de las mayores corporaciones del sector.
Mientras tanto, el juego avanza en desarrollo, con Obsidian manteniendo su enfoque en la crítica social y la sátira, incluso en un entorno donde la ironía es inevitable. La pregunta sobre si la sátira ética puede coexistir con el capitalismo sigue abierta, pero por ahora, el equipo parece encontrar un equilibrio entre ambos mundos.