La escena del modding para Xbox 360 acaba de recibir un impulso significativo gracias al trabajo de Ryan M, mejor conocido como Grimdoomer. Este desarrollador, ya reconocido por su participación en proyectos como «Bad Update», ha presentado un nuevo exploit que promete simplificar el acceso al homebrew en la consola de Microsoft. A diferencia de métodos anteriores, este exploit no requiere reiniciar el proceso cada vez que se apaga la consola, lo que lo convierte en una solución más estable y práctica. Además, su compatibilidad con herramientas como FATXplorer, especialmente en su versión 3.0 Beta 35, amplía las posibilidades de personalización y optimización del sistema.
Grimdoomer ha compartido en sus redes sociales que este exploit permite instalar un softmod sin necesidad de modificar el hardware interno, un logro técnico que hasta ahora parecía casi imposible. «No puedo creer que esta cadena de exploits funcione, y menos después de trabajar 20 horas al día durante las últimas tres semanas«, comentó el modder, destacando el esfuerzo detrás del proyecto. Aunque aún no hay una fecha de lanzamiento oficial, ya podemos al menos celebrar el avance, que podría redefinir el uso de la Xbox 360 en el ámbito del homebrew.
I know I said I retired from console hacking but I got one more in me. An Xbox 360 softmod is coming, no eta yet, THIS WILL TAKE TIME to finish pic.twitter.com/Ij5Cb1nciI
— Ryan M (@Grimdoomer) August 31, 2025
Detalles técnicos del exploit
El nuevo exploit de Grimdoomer se distingue por su estabilidad y facilidad de uso, eliminando la necesidad de reiniciar el proceso cada vez que se apaga la consola. Esto representa un avance significativo frente a soluciones anteriores, que requerían pasos adicionales para mantener el acceso al homebrew. Además, su compatibilidad con FATXplorer 3.0 Beta 35, que incluye soporte para SSD y nuevas funciones de gestión de discos duros, facilita la personalización del sistema. La herramienta permite modificar el firmware de unidades SSD modernas para que sean reconocidas como discos oficiales, mejorando el rendimiento y la fiabilidad.
La versión más reciente de FATXplorer también introduce mejoras en la gestión de particiones y la recuperación de datos, lo que la convierte en una herramienta esencial para quienes deseen aprovechar al máximo este exploit. La combinación de ambas tecnologías abre nuevas posibilidades, como ejecutar juegos desde el disco duro, instalar emuladores y acceder a contenido personalizado sin depender de modificaciones físicas o soluciones temporales.
De momento toca esperar para tener más info, dado que solamente tenemos el clip compartido por su autor.