Valorant Da El Salto A Unreal Engine 5 Con Mejoras Tecnicas Y Mayor Eficiencia De Desarrollo

Valorant da el salto a Unreal Engine 5 con mejoras técnicas y mayor eficiencia de desarrollo

Lo más destacado:

  • Valorant adopta Unreal Engine 5, mejorando rendimiento y herramientas de desarrollo sin alterar su esencia competitiva.
  • La actualización permite actualizaciones más rápidas y estables, optimizando la experiencia de juego.
  • El cambio técnico impacta directamente en la fluidez y precisión, clave para los jugadores tácticos.

El último vídeo de Epic Games ha puesto el foco en la transición de Valorant a Unreal Engine 5, un cambio que Riot Games describe como uno de los más significativos desde el lanzamiento del shooter en 2020. Marcus Reid, director de Ingeniería de Riot, destaca que esta actualización no solo ha mejorado el rendimiento del juego, sino que también ha optimizado las herramientas de desarrollo, permitiendo a los equipos crear contenido con mayor eficiencia.

La adopción de UE5 ha traído consigo mejoras tangibles, como una mayor tasa de fotogramas y una estabilidad reforzada, sin alterar los pilares competitivos que definen la experiencia de Valorant. Reid subraya que el objetivo ha sido mantener intactos los elementos clave del juego, especialmente en el ámbito táctico, donde la precisión y la fluidez son esenciales para los jugadores. De hecho, un punto importante que se menciona en el vídeo es como las consolas como PS5 y Xbox Series se aprovecharán de estos beneficios.

Valorant y Unreal Engine 5: un salto técnico con impacto inmediato

Uno de los aspectos más relevantes de esta actualización es la capacidad de Riot para implementar cambios más frecuentes y con un menor impacto en el tamaño de las actualizaciones. Esto se traduce en un flujo de contenido más ágil, algo que los jugadores ya han comenzado a notar en las últimas versiones del juego. Además, la estabilidad mejorada reduce los problemas técnicos, algo crucial en un título donde cada milisegundo cuenta.

Mientras Valorant sigue evolucionando en PC y consolas, el motor gráfico de Epic sigue siendo el estándar en la industria. Recientemente, CD Projekt Red compartió detalles sobre cómo Unreal Engine 5.6 está dando forma a los gráficos y los mundos abiertos de The Witcher 4, un ejemplo más de cómo esta tecnología está redefiniendo los estándares visuales y técnicos en los juegos actuales.

Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Picture of Jose Ángel
Jose Ángel
Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 250 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.
Subscribete
Notificarme
0 Comentarios
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Última hora: