WhatsApp ha lanzado una nueva herramienta llamada Ayuda para la Escritura, disponible inicialmente para usuarios angloparlantes en Estados Unidos y otros mercados. La función, basada en modelos de lenguaje avanzados, permite reformular mensajes con diferentes tonos, como profesional o divertido, mediante un botón de edición que genera sugerencias de IA.
El proceso es sencillo: tras redactar un texto, los usuarios pueden pulsar el icono de lápiz para recibir alternativas adaptadas a distintos estilos. La plataforma asegura que el sistema no compromete la privacidad, ya que emplea tecnología de **Procesamiento Privado** de Meta, que cifra los datos y los procesa en entornos aislados sin acceso directo por parte de la empresa.
Privacidad y opciones de uso
WhatsApp destaca que el Procesamiento Privado utiliza un protocolo llamado Oblivious HTTP (OHTTP) para ocultar la dirección IP y eliminar los datos una vez generada la respuesta. Además, la función está desactivada por defecto, permitiendo a los usuarios activarla de forma voluntaria si lo desean.
En paralelo, la aplicación ha confirmado la introducción de anuncios, algo inédito desde su adquisición por Meta en 2014. Estos aparecerán en las actualizaciones de estado, no en conversaciones privadas, y habrá opciones para promocionar canales mediante pago. La medida marca un cambio en su modelo de negocio, aunque mantiene los chats libres de publicidad.